La celebración de la quinta edición del Foro Internacional del Seguro ha sido clave para realizar un análisis exhaustivo sobre las condiciones actuales en las que se mueve el sector de seguros en España, así como los retos y amenazas a los que se enfrenta.
Entre los muchos aspectos tratados en el Foro, ha sido muy destacable la próxima aplicación de Solvencia II, un proyecto llevado a cabo por la Unión Europea consistente en mejorar el nivel de solvencia de las compañías aseguradoras, de forma que se controlen y midan de forma eficaz los posibles riesgos. Además se ha hablado sobre la necesidad de adaptar el seguro a las necesidades del cliente mejorando las indemnizaciones y provisiones.
Se han aportado datos importantes para el sector como el crecimiento de un 4% , así como la creación de 2000 puestos de trabajo.
Uno de los aspectos que ha tomado mayor relevancia ha sido el convenio del sector de la Mediación, en el cual se ha destacado especialmente la ausencia del IPC en los salariosy la intención de incentivar la formación bonificada que actualmente se ve amenazada por la supresión de las subvenciones.
Además se ha alertado sobre la necesidad de que la mediación ayude a mejorar el funcionamiento del sector. La unidad y la reflexión han sido los dos grandes retos propuestos para poder conseguir mejoras. Desde aquí se ha alertado sobre la necesidad de que la Administración tome un papel más activo, colaborando en el desarrollo y crecimiento del sector.
Esta quinta edición del Foro Internacional del Seguro ha obtenido este año una de sus mejores cifras de participación, pues ha pasado de contar con 4 expositores en su inauguración, hasta llegar a los 28 con los que ha contado en esta ocasión, lo cual se traduce en una mayor importancia del sector asegurador.
Deja tu comentario