Hoy en día más del 50% de los potenciales clientes de seguros utilizan alguna vez los comparadores de Internet para realizar una búsqueda de las mejores ofertas sobre seguros de hogar, y aunque después eso no se materialice en una venta a través de lo que se llama multicanal, y que ya hemos mencionado en anteriores post, es decir a través de la Web o el teléfono, si que sirven los comparadores para que el cliente tenga una idea de lo que quiere y necesita.
Pero eso también perjudica a algunas empresas de seguros que aunque tengan una marca fiable en el mercado su coste económico es más caro que el resto, y al utilizar los comparadores on line salen perjudicados, eso es en gran medida porque dichas comparaciones no son ajustadas, sino que se realizan en base a los packs que cada empresa tiene preestablecidos, por poner un ejemplo podríamos decir que coge los seguros básicos de varias compañías y nos muestra los distintos precios, pero no valora las coberturas que hay en cada uno de ellos.
Por eso ahora las empresas aseguradoras quieren crear la figura de un supervisor para los comparadores, para que en su justa medida valore y compare exactamente los productos iguales entre sí.
No obstante esta figura llamada “supervisor” es solo una propuesta que va a publicarse en abril por la Comisión Europea, y que todavía está pendiente de aprobarse.
Si bien es cierto que un comparador de precios es útil para proceder a decidirnos sobre un seguro u otro, existen otras cuestiones que debemos tener en cuenta a la hora de contratar un seguro de hogar, como tener claro las coberturas que queremos contratar, y el importe sobre el contenido y continente, para más adelante no llevarnos algún que otro susto con lo que respecta a indemnizaciones.
Deja tu comentario