Hoy hablaremos sobre los problemas que aveces surgen con el seguro del hogar, una vez ya lo hemos contratado y necesitamos que nos cubra la rotura de loza sanitaria, un tema muy debatido entre los usuarios de seguros, ya que la mayoría de nosotros creemos que si contratamos un seguro este nos lo va a cubrir todo, y firmamos muchas veces sin leer el condicionado, ni preguntar aquellos conceptos o frases que pueden llevar a varias interpretaciones. Ya que muchas veces lo que para uno significa cobertura de loza sanitaria, para la compañía existen varias exclusiones en que la sustitución de la loza sanitaria no estaría garantizada.
Pero siempre es mejor tratar estas cuestiones con ejemplos reales de asegurados que han tenido que sufrir las consecuencias de no leerse el condicionado con atención.
Ejemplo real: rotura de loza sanitaria del lavamanos
Un asegurado llama al servicio de asistencia 24 horas para indicar que a su mujer se le ha caído un frasco de colonia en el baño y ha roto la loza sanitaria del lavamanos:
– Lo siento señor esto no le queda cubierto en su póliza ya que se considera dolo.
Para empezar esta palabra suena demasiado jurídica para emplearla en una cosa tan simple como es el cambio de una pieza del lavabo. Pero el asegurado con toda su buena intención continua al teléfono.
-¿Dolo? Creo que se equivoca a mi mujer se le ha caído un frasco de colonia y….
-Le he entendido, esto no queda cubierto, ya que se considera dolo: voluntad intencionada de cometer el siniestro.
-¿Me está acusando de romper mi propio baño intencionadamente?
-Bueno no se moleste, le enviaremos a un perito.
El asegurado cuelga furioso pero satisfecho que le envíen a un experto. Y llega el día en que el perito se presenta al domicilio:
-Señor esto no es una rotura, es un desconchado y no le queda cubierta en la póliza.
-Vamos a ver, ¡no ve que esto está roto y que no podemos estar con la loza del lavabo así!
-Lea el condicionado pone textualmente que no queda cubierto cuando los efectos de ralladuras, desconchados y otras causas que produzcan simples efectos estéticos, ¡y para mi solo es cuestión de estética!
-¡Pero tengo los daños estéticos cubiertos!
El perito sonríe con tristeza, cansado de repetir siempre lo mismo:
– No tiene nada que ver señor una cosa con la otra. Consulte con su mediador para que se lo explique.
Sea como sea el asegurado se ha quedado sin cambiar la loza sanitaria, por lo que lo hace de manera particular, y el reparador al realizar la factura indica:
-¿Quiere que le ponga la causa para que la entregue al seguro?
-¡Pero si me han dicho que no cubre!
-¿Cómo que no? Es una rotura, y las roturas quedan cubiertas.
El hombre ya no sabe que hacer ni a quien creer, por lo que entrega la factura al seguro con la esperanza que le quede cubierto y con innumerables interrogantes:
¿Qué hacer ante esta situación? ¿a quién acudir? ¿cambiar de seguro? ¿qué ocurrirá cuando se rompa un cristal? ¿también lo tendrá que pagar? ¿entonces para qué sirve mi seguro de hogar?
Definición de loza sanitaria: equipamiento (WC, bañera, lavamanos…) instalado en los sanitarios y fabricado con material cerámico.
En la mayoría de los condicionados aparece que queda cubierto por el contenido la rotura accidental de lunas, espejos, cristales, mármoles, placas vitrocerámicas, granito, piedra natural o conglomerado de piedra, que formen parte fija de los bienes asegurados.
Pero las excepciones son muchas y hay que estar informado para que no nos ocurra nada parecido al ejemplo anterior o bien poder rebatirle al perito:
- No quedan cubiertos lo objetos de mano y aquellos que no sean fijos.
- Cuando sea por causa de una remodelación.
- Cuando sea causa de una mudanza.
- Cuando sean objetos artísticos.
- Ralladuras y desconchados.
- Cuando sea causa de una mala reparación.
- Cuando sea debido al mal funcionamiento.
Hola. Hemos cambiado azulejos de baño y puesto un plato de ducha el plato se nos a roto ya instalado al recibir un impacto de una herramienta y ya esta todo terminado y montado. Esto me lo cubre el seguro de hogar. Ya que si lo tengo asegurado.
¿Alguien sabe si los grifos de la bañera si se rompe el regulador agua ducha agua grifos entra en el seguro?. tambein se ha roto la chapa con agujeros que esta puesta en el rebosadero de la bañera, ¿sabeis se entra en el seguro su reposición? gracias
Hola ayer se me inundo el piso, y a consecuencia de ello tengo las puertas bufadas, y muchos muebles nuevos como la cama, mesitas, armarios todos bufados ya que es contrachapado de ese la madera..
La consecuencia de la inundación fue la fisura de la cisterna del wc, no entiendo como se pudo rajar si no ha recibido ningún golpe… Como no estábamos en todo el día, el piso se inundo..
Podemos reclamar al seguro? Entraria todo?
Hay muchas pólizas de seguros y no todas cubren las mismas garantías…
Pero en el caso que comentas, los daños producidos por el agua se entiende que son directos, así que deberías abrir un parte de siniestro en tu seguro.
Mi seguro es el seguro hogar premium de ing!
Muchísimas gracias por la respuesta tan rápida!
Mil gracias y felices fiestas!
Hola, tengo un seguro multihogar. Se rompió la cisterna pero es muy antigua y no encontrarán una que se adapte bien al inodoro. Dicen que me indemnizarán el precio de la cisterna y me harán un presupuesto para cambiar el inodoro y las modificaciones del desagüe, pues al ser antiguo lo tendrían que mofificar. ¿No debería entrar esto en el seguro por no encontrar ellos una cisterna similar? Ellos dicen que no entra en el seguro (tengo cubierta la rotura de loza sanitaria). ¿Cómo saber si entraría la sustitución de todo completo, al no encontrar una cisterna adecuada?
Gracias por la información.
Un saludo
Hola, qué entiende el seguro por un desconchado? Como se puede diferenciar entre desconchado y rotura para evitar dudas ante el seguro y/o perito?. Una rotura alargada es un desconchado?.
Saludos
Desconchado sería, cuando puede verse la pintura levantada. Como una burbuja, que se cae y deja ver lo que hay debajo del esmalte o la pintura.
Hola,
Podrían aclararme si una caja para taza de baño de cerámica se puede romper sola, simplemente por vieja. Esta tiene unos 30 años. El plomero dice que precisamente porque es vieja, es más gruesa que las nuevas y que es mas difícil de romper. Tiene una grieta larga. Y los inquilinos insisten en que no la rompieron y que es debido a que es vieja.
Ustedes que son expertos en esto, podrían aclararme si creen que tienen ellos razón y cuáles son las causas de que se rompa?
Muchas gracias.
Estela
Hola Estela. Si los inquilinos llevan un tiempo en la vivienda yo no intentaría investigar demasiado. Ellos son los responsables si algo se rompe, pero de todas formas, si se trata de la loza sanitaria de la taza de vater, no debes preocuparte demasiado porque te lo va a cubrir el seguro.
Para que el seguro cubra la rotura, la taza debe estar ROTA y no agrietada, o desconchada… Con eso no tendrás problema en que te la cubran.
Hola,
yo tenia una fuga de agua en una habitación, el seguro me vino a ver y lo repararon. Pero cuando hicieron la reparación, quebraron los azulejos del baño.
Yo tengo contratada la cobertura de daños estéticos, y quería saber si me tienen q cambiar todo el baño. Porque yo tenia las piezas para cambiar y cuando han venido a cambiarla han roto 2 más y no me lo han podido cambiar.
Primero al ver nuestro enfado nos han dicho q nos cambiarían todo el baño, ya q de esos azulejos era difícil de conseguir y que seguro no los encontrarían. Ha pasado un mes ya de eso y ahora salen que no nos cambiarian todo el baño, si no la mitad. Les e dicho q eso no puede ser ya que ellos al cambiarlo han rotos los otros azulejos y lo han dejado peor.
Quisiera saber q tengo que hacer me tienen que cambiar el baño o me tienen que Indemnizar y si lo hacen con cuanto, porque miro que esto va para largo y primero dicen una cosa y luego otra. Y si lo reparan me lo tendrían que dejar igual, porque ellos nos quieren dejar unos azulejos de una forma arriba y otra abajo y eso no puede ser y gracias por vuestra ayuda.
La cobertura para daños estéticos está precisamente para eso que comentas, se debe dejar todo tal y como estaba, siempre manteniendo la uniformidad estética del baño, habitación, estancia…
Y si por imposibilidad de encontrar los mismos materiales, no pudiesen reparar lo que se ha roto. Han de dejarlo todo tal y como estaba, y por lo tanto. Si fuese necesario, tendrían que cambiar todos los azulejos del baño.
Eso de cambiar solo la mitad tenéis que decidirlo vosotros, si no estáis de acuerdo, tenéis que reclamar. Cualquier compañía da la opción de abrir una reclamación. Siempre todo por escrito!
Mírate este artículo en el que hablamos sobre el tema de los daños:
http://www.webseguroshogar.es/como-aplicar-la-cobertura-de-danos-esteticos-en-seguros-del-hogar/
Hola
Tengo una ducha de hidromaje, y hace unos días ha dejado de funcionar bien el regulador del agua caliente. He mirado para cambiar el mando y me han comentado que esa casa ha cerrado. Tendría que cambiar toda la columna.
Esto me lo cubre el seguro. En la póliza tengo cubierto rotura de sanitarios y no se si esto se considera rotura de sanitario
Gracias
Buenas, por limpieza del moho causado por una humedad del vecino de arriba resbalé apoyándome en la columna de hidromasaje la cual ha caido a la bañera golpeando distintas zonas del baño en general.
– Azulejo lateral roto
– Abolladura y desconchón en bañera
– Cristal templado de la columna totalmente roto
– Grifo columna ahora no para de gotear y está generando una zona amarillenta en la bañera
– Picotazo en el bater
De todo esto, el seguro dice que solo me cubre el cristal de la columna el cual han valorado en 150 eur, lo demás dicen que es continente y no está cubierto.
Decir que mi póliza es una normal con la extensión de todo riesgo accidental ya que trabajo en casa con equipos informáticos y tengo cubierto hasta si mi gato hace pis encima de un portatil.
que puedo hacer o por donde atacarles? me parece deprimente que no cubra nada y lleve más de 2 meses luchando con ellos para que se hagan cargo de los problemas ocasionados, o bien por el vecino de arriba o por accidente mio pero no hay manera.
Buenas tardes, hace unos dias se me rompio el lavamanos del cuarto de baño y la compañia del seguro dice que el modelo ya no existe y me quieren poner uno blanco cuando el resto de aparatos son verdes.
Es correcto o me deben de cambiar todos? Muchas gracias
Hola Elias,
debe respetarse la armonía en cuanto a lo estético, no te pueden poner un lavamanos blanco, si el resto es verde. Ahí es donde entra tu cobertura por daños estéticos, revisa cual es el monto de tu cobertura y exige que lo dejen a tu gusto.
Hola, se me ha caído un jarrón que tenía en el mueble del baño y me ha roto la bañera, que es de fibra. ¿Esto me lo cubre el seguro?
Buenas tardes, hace unos meses me aparecieron unas grietas en el plato de ducha, lo comente con varios profesionales y todos coinciden que son derivadas del asentamiento del edificio (tiene 4 años). El seguro dice que al no ser por accidente no se hacen cargo, la promotora me dice que no es por asentamiento por lo tanto tampoco se hace cargo. Que opinion le merece y que actuaciones me recomienda? Muchas gracias.
Buenas noches
Tengo contratado con Ocaso el seguro del hogar. Tengo un lavabo de cristal que forma parte de un conjunto de mueble y lavabo. No sabemos cómo, pero el cristal del lavabo se ha roto. Se ha hecho un pequeño agujero y un «pelo» en todo el lavabo, creemos que producido quizás por agua caliente. ¿Cree que el seguro nos lo cubrirá? Gracias
Puedes intentarlo, ya que cada compañía, cobertura, perito y limitaciones. Pueden ser distintas, y al final se trata de un lavabo que cumple las funciones que otro de loza, por lo que si podrían cubrirlo.
Hola,
Hace unos dias se me rompio el lavamanos del cuarto de baño, el cual tiene pie, y ahora querría aprovechar para poner un lavamanos con mueble debajo, me gustaría saber si el seguro me cambia el lavamanos por uno como el que estaba o me ingresa el importe de lo que costaba el lavamanos de pie.
Gracias
Si es a causa de un accidente,tu seguro de hogar siempre va a tratar de reponerte lo mismo que tu tenías. Queda a tu elección si quieres el dinero o que te lo dejen como estaba.
Vivo en una casa alquilada. Se me ha caido un bote de crema y se ha hecho un agujero en el lavabo.Quien debe cambiarlo el seguro del propietario o yo.
Gracias
Hola Ana,
Coméntaselo al propietario y que de parte del sieniestro. Lo cubre su seguro de hogar.
Saludos.
Hola, a ver si alguien me puede orientar. El plato ducha de mi baño tiene pequeñas grietas, no está roto completamente, pero por esas grietas se me ha ido colando el agua poco a poco y me ha estropeado un armario empotrado (forrado en madera) que está en la habitación colindante con el baño. Llamé al seguro, vino el fontanero y me dijo que tenían que desmontar el armario para ver si era problema del plato ducha, de la tubería,… Vino el carpintero, me desmontó el armario y solamente al quitar la madera que estaba pegada a la parte del plato ducha me confirmó que el problema venía del plato ducha, que la madera estaba completamente podrida y la pared mojada.
Vuelve el fontanero y me confirma que el origen de todo son las fisuras del plato ducha, llama a la aseguradora y me dice ésta que como no está roto, sólo rajado y al vecino de abajo no lo he mojado posiblemente no me lo cubre, que le va a pasar las fotos al perito ( que en ningún momento ha estado en casa) y ya me dirá.
Y ahora mi duda es si me cubre o no, y qué podría hacer para que me cubriera. El fontanero me dijo que posiblemente no me cubriera, y que si era así pues hasta que yo no cambiara el plato ducha no me colocarían el armario y seguramente correría yo con los gastos.
Estoy a la espera de la llamada de la aseguradora… y de vuestro consejos.
Gracias.
Contestacion a JUAN – 28/09/2015. Deberia consultar tu poliza por si tiene exclusion por obras, ya que hay exclusiones generalmente dice asi » Las roturas no se cubren si son a consecuencia de realización de obras o trabajos de decoración o reparación, así como durante el traslado o preparación de traslado de domicilio.»… lo mejor que puedes decir es que tropezaste al salir de la ducha y caiste en el WC y asunto arreglado.
Hola a todos, reparando un atasco en mi wc y al desmontarlo se me cayo al suelo con la consecuencia de que el deposito se partió por completo, he consultado mi paliza y me cubre los sanitarios.
Bien, mi pregunta es la siguiente, le explico a mi aseguradora tal o como me a pasado o mejor le comento que le he dado un golpe y se me ha roto, ya que pueden que me pongan pegas por haber sido a causa de trabajos de mantenimiento… espero vuestra respuesta y muchas gracias.
Hola:Tengo en mi aseo el plato de ducha rajado por tres sitios. Aún no ha calado el agua al vecino de abajo.
Para dar parte al Seguro de la casa y que me cubra ?? Que debo de decirle a la Aseguradora ??.
El seguro es RGA y me cubre la loza sanitaria que es de ese material la ducha.
Muchas gracias.
Hola Javier,
para que tu seguro te lo cubra, debe ser una rotura por accidente. Caída de algún objeto por ejemplo.
Muchas gracias Javier.
Tengo el seguro en la Mutua Madrileña (MM Hogar Global Plus)
Buenas tardes.
Ayer saliendo de la ducha me resbale y me apoye en el portarrollos y este se partio y se me rompió el azulejo del baño, esto lo cubre el seguro?? si no hay plaqueta parecida me tendrían que cambiar todo el baño??
Gracias.
Hola Jesús,
siempre que las baldosas se hayan roto por un siniestro que cubra tu póliza, no tendrás problemas. Pero en tu caso, me parece difícil que te lo cubran, a no ser que tengas un seguro a todo riesgo, no te lo cubrirán.
Saludos y suerte.
Gracias por la respuesta. La mano de obra también va incluida? porque se tiene que desmontar mampara arrancar plato de ducha incluido algunas rayo las.
Todo debe quedar incluido y la estética del conjunto debe quedar igual o similar a la que ya tenías.
Buenas noches mi pregunta es la siguiente ayer quise colocar una jabonera en el rincón del plato de ducha con tan mala suerte que se me cayo el taladro encina del plato de ducha y se me partio .Me lo cubre el seguro?Y la mano de obra de quitar el plato y poner el nuevo?Gracias.
Hola Carlos,
si te lo deben cubrir, puesto que ha sido una rotura por accidente.
Saludos, que vaya bien.
hola carlos,
si tienes un seguro normal, con cobertura de roturas, continente y contenido, lo cambiara el seguro.saludos
Hola muy buenas, yo tengo el mismo problema con el plato de ducha, pero además la perdida de agua me ha estropeado el parque del comedor, la pregunta es si además del plato, me entrará el parque y la mampara de la ducha. Gracias por todo.
Hola Blas,
lo normal es que te cubran la rotura del plato y el daño por agua en el parquet. En cuanto a la mampara, si el cristal se ha roto también debido a un accidenete, te lo van a cubrir. No dudes en consultar a tu mediador o directamente a tu seguro, ya que conocen exáctamente cuales son tus coberturas. Si no te convence, revísalas tu mismo y reclama.
Un saludo.
Hola. Ayer se me partió el sanitario, es por la parte de la cisterna y claro…no se puede tirar de ella. Me gustaria saber si mi seguro de hogar me lo cubre, ¿alguien podria ayudarme?
Gracias
Hola Rocio,
te entra dentro de la cobertura por rotura de loza sanitaria, así que llama a tu seguro e informales del siniestro, seguramente te enviarán a un técnico que hará un presupuesto y se lo pasará al seguro, cuando lo aprueben te lo arreglan y listo.
buenas yo tengo una raja en el plato de ducha. la casa tiene solo dos años y medio. me lo cubre el seguro o debe hacerse cargo la constructora?
Hola Laura,
efectivamente las viviendas nuevas tienen una póliza llamada seguro decenal, que cubre ciertos daños durante un plazo de 10 años. Pero en el caso que comentas la cobertura únicamente fue efectiva durante el primer año, por lo que tendrás que llamar a tu seguro de hogar, no creo que te pongan pegas.
se me olvido comentar,que efectivamente la bañera no se puede usar y llevo asi mas de 4 meses desde que di el primer aviso,de que estaba rota!
No puedes esperar tanto tiempo una respuesta, pon una queja en el servicio de atención al cliente.
Tengo una bañera que tras recibir un golpe con el mango de la ducha se desconcha,como eso no lo cubre el seguro,la reparo con esmalte para bañeras,con el paso del tiempo se oxida y crea filtraciones en el mismo sitio,pues bien,en mi poliza pone;sanitarios cubiertos valor total,sin expecificar materiales ni tipo de sanitarios,efectivamente no cubre arañazos,ni desconchados,pero si roturas accidentales que haga que el sanitario no se pueda usar.(por ningun lado aparece excluido ni bañera,ni expecifica material alguno.Yo me pregunto…bañera metalica golpeada,consecuencia;se desconcha,inevitablemente se oxida….causando mas daños…la corrosion no es de mal uso,ni falta de mantenimiento,como soluciono este dilema?
Buenos días, hace unas semanas se cayó un tapón de metal a la bañera y levanto un buen trozo del material blanco que la recubre, ahora se está oxidando, he llamado a mi seguro y me contestan que no es loza sanitaria y que no me lo cubren. Tengo asegurado contenido en mi póliza y en el apartado de rotura me dice que se incluye loza sanitaria fija, inodoros, lavabos, etc…sin especificar nada sobre bañeras. ¿Puedo hacer algo para que me la cambien?
Gracias
Hola Chelo,
si miras los comentarios de más arriba verás que a otras personas le ha pasado lo mismo con la bañera. El problema está en que realmente es de metal y los seguros no consideran eso como loza sanitaria, e incluso, aunque lo fuera seguramente no te lo cubrirían, ya que las ralladuras o desconchones no los consideran como roturas.
Me temo que no puedes hacer nada para que te la cambien, los seguros ofrecen muchas coberturas pero siempre con exclusiones y este es el caso.
Un saludo.
Hola, el otro día al salir de la ducha me resbalé. Al apoyarme en en la encimera del lavabo, creo que es mármol o algo semejante, se despegó de un lateral y se partió. ¿Quedaría cubierto el cambio de esa pieza por el seguro del hogar? Muchas gracias.
Hola Mariana,
entiendo que ese tipo de rotura si quedaría cubierta, por tratarse de un siniestro ocurrido de forma accidental. En cualquier caso siempre es bueno hablar con nuestro mediador o llamar a la compañía para informarles del siniestro, por lo general no suelen engañar, pero si no estás conforme con lo que te dicen echa un vistazo a tus coberturas e insiste.
Un saludo.
He sufrido un percance en el baño de mi casa (me resbale) y como consecuencia se rajó entera la tapa del inodoro que es de pasta dura y aunque la he intentado pegar no consigo dar con un producto adecuado.
Mi pregunta es si este tipo de roturas estaría cubierta por el seguro.
En el condicionado indica que esta cubiertos los daños por rotura de elementos sanitarios fijos y fregaderos, con exclusión de sus grifos y accesorios.
La tapa del asiento del inodoro se considera como un complemento, además suelen ser de plático. Pero como su precio no es muy elevado (unos 20-30€). Y si como dices no se ha roto a causa del uso, tal vez si hablas con ellos puedan sustituirla como deferencia hacia el cliente.
Pero no están obligados ya que la tapa no quedaría cubierta por el seguro.
Hola, la bañera de mi aseo se ha oxidado y se ha roto, he llamado a mi seguro y me ha enviado un tecnico, el cual me ha dicho que el seguro solo cubre la «loza sanitaria», y que la bañera no entra en la cobertura. Les he pedido que me cambiaran la bañera por un plato de ducha, y me dijeron que todos eso me costaria unos 600 euros. Yo no entiendo nada, cuando hice el seguro, nadie me dijo que la bañera esta excluida del seguro, lo que entiendo como un engaño y una trampa. Gracias por escucharme.
Hola Carmen,
Por desgracia la oxidación entraría dentro de lo que los seguros llaman “falta de mantenimiento”. Por otra parte si la bañera se oxida quiere decir que es de metal y no la consideran loza sanitaria, así que de todas formas no te iban a cubrir los daños.
Digamos que el material de loza sería el bidet, la pila o el inodoro.
He sufrido un percance, y se ha caído una hoja de la mampara en la bañera, provocando un agujero pequeño en la bañera que hace que el agua filtre para abajo, por lo que deduzco que está rota. Mi pregunta es, al ser una bañera de fibra se considera como loza sanitaria?? Estaría cubierto por el seguro??
Gracias
Independientemente del material, estaría considerada como loza sanitaria y quedaría cubierta. Al igual que un fregadero que puede ser de vidrio, fibra…
Se trata de un siniestro, un accidente, debería estar cubierto por su seguro.
me gustaria que alguien me ayudara. mi hijo al irse a duchar en plato de ducha(pienso que es loza sanitaria) el plato se rompio y se corto solo 19 puntos de sutura en el pie. llame al seguro del hogar y me dijeron que esto no era loza sanitaria y que no lo cubria, y que era un defecto de construccion. ¿Tampoco es continente? llevamos 17 años viviendo en la casa. ¿ke hemos de ir a buscar al constructor?¿donde debe estar?
me gustaria que alguien me dijera algo un saludo
Con relación a tu caso, depende de que tipo de plato de ducha tengas, no es lo mismo un plato de ducha de obra, que una de pvc, o bien de loza sanitaria. Si es de loza sanitaria (que es el material del lavamamos y del retrete) queda cubierto al 100%, para ello debes haber guardado un trozo, o bien el plato de ducha entero, para que el perito lo pueda determinar, o bien si has realizado hace poco obras en casa una factura que especifique el material, (aunque no es imprescindible).
No se sostiene el argumento de la aseguradora al indicar que se trata de un defecto de construcción, ya que no tiene nada que ver la casa con la ducha, y además son 17 años en los que durante ese tiempo los defectos de construcción deberían de haberse evidenciado mucho antes.
Nuestro consejo es que si de verdad crees que es loza sanitaria, vuelvas a llamar a la aseguradora y solicites que acuda un perito a tu domicilio, o bien contrates a un profesional para que te coloque un nuevo plato de ducha de loza sanitaria y pases la factura al seguro, aunque esto último, es mejor que se realice una vez se llegue a un acuerdo con la aseguradora. Saludos.