Después de dos meses desde que se produjeron los movimientos sísmicos que ocasionaron la mayor catástrofe en la población de Lorca, los damnificados se concentraron frente al edificio del Ayuntamiento para reclamar su derecho a recibir una correcta indemnización por los daños a los que se vieron sometidos.
Recordemos que este movimiento sísmico causó 300 heridos, nueve muertos y daños valuados en 1 millón de euros. El total de damnificados ascendió a 6000 personas, y los reclamos se deben a que consideran que el 90% de los perjudicados por este movimiento sísmico está recibiendo indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros muy por debajo de lo que les corresponde.
La plataforma que representa a los damnificados también ha criticado a algunos peritos del Consorcio tras asegurar que rechazan presupuestos, y ofrecen los servicios de otras compañías que les ponen demasiados obstáculos a quienes deben percibir una indemnización de alquiler.
Entre otro de sus reclamos, los afectados denuncian que los agentes del organismo público estarían obligando a firmar a los damnificados el cierre de los expedientes, con los que no están de acuerdo, sugiriéndoles que en caso contrario no percibirán ningún tipo de indemnización.
Por otro lado, la plataforma de damnificados critica a los peritos por no aceptar el informe patológico que obliga después de los seísmos a aplicar la normativa de sismorresistencia para aquellos edificios que se han visto sometidos a daños estructurales.
Por su parte, el Consorcio de Compensación de Seguros no contempla indemnización con respecto a los daños que pueda sufrir una propiedad como consecuencia de la demolición del edificio contiguo, de esta manera obligaría a los afectados a iniciar un proceso judicial en contra de las aseguradoras.
Finalmente, los damnificados reclaman a las aseguradoras por haber sufrido demoras de entre 40 y 60 días para obtener respuestas sobre presupuestos que habrían presentado.
Deja tu comentario