Línea directa ha realizado un informe sobre lo que cuesta en España un siniestro, es decir lo que de media nos podemos gastar lo españoles en accidentes domésticos, y ha elaborado una lista de los más comunes por provincias.
El fin de este estudio es valorar la importancia que tiene contratar un seguro del hogar, y que casi un 43% de la población no lo hace, el motivo mayoritario es el dinero, pero eso no se comprende teniendo en cuenta que un seguro de vivienda es mucho más económico que el de coche, pero este último es obligatorio, ahí radica la diferencia.
Pese a la gran alarma social que se crea cuando llegan las vacaciones ya sea de invierno o de verano, con relación a los robos y actos vandálicos que la vivienda puede sufrir, y más si no estamos en casa, o bien los incendios que no paran de salir por televisión sobre estufas o braseros mal apagados, lo cierto es que estos no son los siniestros más comunes en diciembre.
En primer lugar del ranking nos encontramos con los daños de agua por olvidar cerrar un grifo, seguido por caídas de rayo y daños por viento, la rotura de cristales y espejos está en tercer lugar, seguido por los ya mencionados robos e incendios.
El coste medio de estos accidentes es de 630 Euros, aunque si lo analizamos por provincias nos encontramos que resulta mucho más caro ocuparse de los daños ocurridos en un siniestro en Castellón y Navarra que se sitúa sobre los 1.000 Euros, y las Islas Baleares.
Las provincias donde la media por accidente es más barata son Ávila y Badajoz con un mínimo de 200 Euros.
Si tenemos en cuenta todos estos datos obtenidos del informe de Línea Directa podemos concluir que siempre nos sale más a cuenta contratar un seguro de hogar que no tenerlo, ya que no se trata de sufrir un aparatoso siniestro para poder echar mano de la póliza, sino que precisamente debe utilizarse en casos como los descritos anteriormente, un suelo dañado por ese grifo que gotea, o que olvidamos cerrar, ese techo de cocina negro que ha provocado el incendio de una sartén, el cristal de la mesa que se rompió porque alguien puso demasiado peso en él, etc.
Deja tu comentario