Seguros de hogar

Vea ejemplos reales, conozca sus coberturas y escoja el mejor seguro de hogar.

  • Diccionario
  • Preguntas y coberturas
    • Rotura de loza sanitaria
    • Cómo reclamar los daños eléctricos
    • Rotura de cristales
    • Rotura de tuberías
  • Los daños estéticos
Home Preguntas y respuestas Lo que debemos tener en cuenta al contratar un seguro de hogar

Lo que debemos tener en cuenta al contratar un seguro de hogar

1 Comentario

A la hora de proteger su patrimonio un seguro de hogar es algo casi imprescindible y por eso se debe poner el máximo cuidado en elegir el adecuado. La única forma de saber lo que se está contratando es dedicarle tiempo y atención, de esa manera podrás discernir que coberturas son realmente las necesarias para tu hogar.

El proceso de contratar un seguro de hogar es algo que debería afrontar con un agente de seguros que ya conozca, le recomienden o le parezca de confianza. Entre los dos podrán ir viendo las coberturas del seguro que realmente le interesa contratar y ver las diferencias que pueden existir entre esa y las demás pólizas. No dude en contactar con distintos agentes de seguros y ver lo que ofrecen otras aseguradoras como Santa Lucía, Catalana Occidente, Vitalicio o MAPFRE.

Seguros de hogar: coberturas y limitaciones

En ocasiones puedes ver que un seguro es muy completo por el gran número de coberturas que tiene, pero lo que es más importante son las limitaciones. Es decir un seguro de hogar puede tener cobertura de daños por viento que te pague solo si la velocidad del vendaval supera los 96km, aunque tu hogar sufra daños con velocidades menores.

En otras pólizas de seguro puedes encontrarte con que en caso de sufrir algún siniestro, te dejan la casa prácticamente tan mal como quedó debido a que tienen un límite de 1000 o 2000€. Y en general cada cobertura tiene sus limitaciones, por eso debes fijarte bien en lo que vas a contratar para luego no llevarte disgustos.

Ya he encontrado mi seguro de hogar

Cuando ya tienes la compañía aseguradora y el seguro adecuado, es hora de empezar con la valoración del contenido y del continente. Para ello debemos hacer una tasación ajustada a la realidad, porque si los bienes que aseguramos tienen mayor valor que el monto asegurado a la hora de cobrar una indemnización no nos va a cubrir la pérdida.

Por lo contrario si tasamos los objetos por encima de su valor real, tendremos que pagar una cuota mas alta y si ocurriera un siniestro por el cual nos tuviesen que indemnizar, lo harían por el valor real que esos objetos tienen en el mercado en ese momento.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

Lee más sobre este tema

Default ThumbnailEs necesario contratar un seguro del hogar?

Categoría: Preguntas y respuestas

Comments

  1. carmen says

    10 enero, 2017 at 21:45

    Nosotros tenemos el seguro con Santander y resulta que roban al mi hija que esta bajo nuestra tutela y dicen que no cubren el robo por no haber sido algo mi o mi marido me parece una auténtica vergüenza.

    Responder

Deja tu comentario Cancelar respuesta

Busca tu seguro

  • Facebook
  • Twitter
Condiciones de uso | Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo