Hoy vamos a proponer un tema realmente interesante, y son los consejos ofrecidos por Lloyd’s a las aseguradoras ante las alarmantes estadísticas sobre siniestralidad y también por los fraudes que se están sucediendo en los seguros del hogar causados por la crisis económica, que lleva muchas veces a realizar algunas acciones a los usuarios desesperados por ahorrar.
Juan Arsuaga, consejero delegado de uno de los mercados de seguros más importantes del sector, Lloyd´s Iberia ha lanzado un importante mensaje a todas las aseguradoras, en el cual se alerta de la necesidad de que se consiga reforzar la eficiencia de los servicios con el fin de conseguir aminorar los efectos negativos donde se suceden importantes riesgos como son los fraudes o las quiebras, provocado por la crisis la cual hace que sean muchas las personas que recurren a técnicas alternativas, y de dudosa legalidad en muchos casos a la hora de hacer frente a problemas de tipo económico.
Por otro lado los riesgos derivados de catástrofes naturales se agravan especialmente como ocurrió en el caso de los terremotos acaecidos en Australia, Japón o Chile, o el último fenómeno natural de efectos devastadores consecuencia del huracán Sandy en Estados Unidos. Todos ellos provocaron que en el primer semestre del año 2011 la siniestralidad aumentara de una forma abismal, con datos que reflejaron un incremento diez veces mayor que la media registrada en los últimos 25 años.
Desde Lloyd´s se informa de que la clave de la eficiencia en una compañía aseguradora está en su capacidad de solvencia y equilibrio, ya que si la mayor parte de los ingresos que se obtienen por el pago de las pólizas se destina a cubrir las distintas siniestralidades que se suceden con asiduidad, no se obtienen los suficientes beneficios para conseguir una buena posición dentro del mercado.
Deja tu comentario