Aquellas personas que han decidido contratar una póliza de seguros del hogar con el fin de mantener su bien más preciado cubierto, ante cualquier eventualidad que pudiera ocurrir, antes de optar por una compañía aseguradora, deben tener en cuenta un aspecto muy importante, el cual consiste en saber si la compañía que deseamos contratar nos ofrece cobertura por “valor real” o por “costo de reposición” para nuestras pertenencias.
Si nos ofrece cobertura de valor real, esto significa que la compañía aseguradora pagará por el valor del objeto al momento del daño o siniestro:
Por ejemplo, si hemos comprado un televisor hace 5 años, seguramente al día de hoy este valdrá mucho menos. Sin embargo, sí necesitamos comprar uno nuevo deberemos gastar un importe mucho mayor. En este caso la aseguradora pagará por lo que valía el viejo televisor, menos su deducible.
Por otro lado, en el caso de que la compañía aseguradora nos ofrezca la cobertura de costo de reposición, significa que la misma pagará lo que supone remplazar el ítem que hemos perdido, menos su deducible.
Esto dependerá de la compañía aseguradora, ya que algunas ofrecen cobertura por valor real, mientras que en otras, la prima paga por cobertura de costo de reposición de manera automática. Si bien esta cobertura tiene un mayor valor de prima, debemos tener en cuenta que pagará más en caso de hacer una reclamación.
Un detalle importante a tener en cuenta es que el contratar un seguro del hogar, debemos hacerle saber a nuestro agente de seguros si poseemos objetos de valor como joyas, antigüedades o aparatos electrónicos, ya que en muchos casos los mismos sólo reciben cobertura hasta una suma determinada, por lo que no pagan el costo de reposición.
En el caso de tener bienes muy costosos, como anillos o diamantes, lo ideal es contratar una cobertura adicional, ya que sin una cláusula especial para este tipo de bienes costosos no podremos recuperar la perdida completa, más allá de los límites de la póliza de seguros que hemos contratado.
Deja tu comentario