Esta semana volvemos con otra noticia relacionada con un informe llevado a cabo por una empresa aseguradora, que últimamente se está poniendo de moda, sobre el uso que hacemos, y la opinión que tenemos los españoles, de los seguros y en este caso del seguro del hogar.
El estudio denominado ‘El Seguro de Hogar en España’, y que fue realizado por Línea Directa Aseguradora deja en evidencia la cantidad de usuarios que no aseguran su hogar. Según los valores que arrojaron los análisis, se estima que más de 11 millones de viviendas no están aseguradas en toda España. Este valor quiere decir que el 43% de los hogares españoles no cuentan con un seguro de vivienda.
La crisis económica y el desempleo han sido factores por los que muchas personas tuvieron que restringir ciertos servicios, sencillamente por no contar con el capital para pagarlos. Los seguros de hogar han sido uno de ellos, pero también hay otros motivos por el cual las personas no los tienen como prioridad al momento de asegurar un determinado bien.
Teniendo en cuenta otros seguros, nos daremos cuenta rápidamente de que las pólizas para autos, que por lo general duplican el valor del seguro para el hogar, son mucho más contratados, inclusive considerando que el bien a cubrir es de menor valor.
Volviendo a los resultados arrojados por el análisis de la aseguradora Línea Directa, nos encontramos con que sólo cuatro provincias de España cumplen los requisitos deseados de seguros para el hogar. Ellas son Vizcaya, Guipúzcoa, Álava y Madrid, estando las demás por debajo del valor mínimo deseado.
El resultado del análisis también refleja que el precio del seguro es muchas veces el mayor impedimento para que más usuarios lo puedan contratar, y que una baja en el mismo permitiría que más hogares dispongan de un seguro completo para su vivienda.
Deja tu comentario