Las condiciones de un seguro de hogar son a lo que debemos dar mayor importancia junto a las limitaciones en las distintas coberturas. La gente no suele fijarse en las condiciones de su seguro de hogar y posteriormente esto es lo que les puede causar mayores problemas ya que las aseguradoras solo van a pagar lo que realmente esté inscrito en el contrato, pero como al firmar una hipoteca el seguro de hogar solo nos parece un papel más en el que estampar la firma.
Por ejemplo las condiciones y coberturas en caso de daños meteorológicos las fija cada compañía aseguradora y pueden ser distintas en cuanto a coberturas por daños de viento, lluvia o nieve. La aseguradora tiene fijada una cantidad de agua por metro cuadrado a partir de la cual se hará responsable de los daños, al igual que la velocidad del viento que se comprobará en la estación meteorológica más próxima a tu hogar.
Cosas a tener en cuenta cuando contratamos un seguro de hogar
- Debemos tener en cuenta que cada compañía de seguros es distinta y fija sus niveles de indemnizaciones, límites de cobertura, franquicias y exclusiones.
- Hay que comparar el precio entre distintos seguros, pero sobretodo escoger el seguro con los límites y coberturas que más se ajuste a nuestras necesidades.
- Debemos hace una valoración ajustada tanto de los bienes que contiene nuestro hogar como del continente, evitando en lo posible un sobreseguro con el que pagaríamos cuotas mayores o un infraseguro con el que pagaríamos menos pero en caso de siniestro no cubriríamos los daños.
Una de las condiciones importantes que debe tener nuestro seguro de hogar es la de cobertura por Responsabilidad Civil, ya que en caso de producir daño a terceros nuestro seguro se encargará de pagarlos.
Deja tu comentario