Hoy hablaremos sobre cómo proceder cuando se va la luz de casa o se daña algún aparato eléctrico y creemos que se ha ocasionado por una tormenta o una avería de la compañía eléctrica, ¿a quién reclamar? o lo que es lo mismo cómo reclamamos un daño eléctrico al seguro del hogar.
Daños eléctricos por bajada o subida de tensión
En el caso de que lo ocurrido sea una subida o bajada de tensión, y esta provoque algún prejuicio como puede ser en el sistema informático, la instalación eléctrica, la televisión, la nevera o la vitrocerámica, siempre queda cubierto y nos tienen que realizar la reparación, y dejarlo tal y como estaba.
Lo primero que debemos hacer en este caso es llamar a la asistencia de nuestro seguro e informar inmediatamente de lo ocurrido, en la mayoría de los casos dan a escoger entre los profesionales que ellos tienen en su base de datos, o bien proponen si existe una gran saturación que sea el asegurado quien busque al profesional para repara el daño, y posteriormente presente factura, en dicha factura siempre ha de aparecer la causa del daño, en este caso la subida o bajada de tensión que es lo que quedaría cubierto por la póliza.
Otros desperfectos que son también daños eléctricos
1. En el caso que existieran subidas o bajadas de tensión y no hubieran daños materiales se le puede reclamar al seguro del hogar la perdida de información, si fuera el caso que estuviera trabajando en el ordenador, y se pudiera demostrar que dicho trabajo es parte de su cometido laboral normal, y no excepcional.
2. Otro de las causas que quedan cubiertas y que se pueden reclamar en los casos de daños eléctricos es el cortocircuito. Si por este motivo falla cualquier parte eléctrica de la casa incluidos los electrodomésticos queda cubierto por la póliza del seguro del hogar.
3. En el caso de avería eléctrica producida por la compañía de la luz, pueden existir además alimentos dañados por lo que inmediatamente se ha de presentar una queja a la compañía, indicando que ha habido un corte de luz, y que ésta nos envíe un documento verificando la avería, el cual nos va a servir más adelante para reclamar a la compañía de seguros. Además de eso, nos evitaremos posibles problemas si presentamos una factura o un ticket de compra, de los alimentos dañados.
Nota: Por lo general en casos de sobreintensidad, cortes de luz o sobretensión, las compañías de seguros se hacen cargo sin poner demasiadas barreras y nos envían a un técnico para reparar los desperfectos. Pero siempre es bueno que presentemos un documento certificado de la compañía eléctrica donde se detalle lo sucedido, así como una valoración de las pérdidas y todas las facturas. Si no está de acuerdo con lo que le ofrecen, negocie por más dinero.
Hace dos semanas y por un corte en una de la fases, hubo una subida de tensión en la barriada la cual afectó a dos bloques de viviendas. Llamé a Endesa y despues de insistir me abrieron un expediente de incidencia con un número, al mismo tiempo reclamé a mi seguro de hogar, presentandose a los 5 dias un repapador el cual despues de analizar los electrodomesticos averiados,( lavadora, lampara luz fria de la cocina, radio cd, telefono inalambrico, disco duro externo, impresora, radio despertador y thermomix), se marcha diciendome que la compañia se pondrá en contacto conmigo, cosa que ocurre 5 dias despues, cuando dicha aseguradora me valora todo por 328eur, y me dice que la thermomix no entra en la cobertura del seguro, manifestándole que me parecia una tomadura de pelo, me dicen que reclame la thermomix a Endesa. Mientras tanto recibo de Endesa una carta con unos impresos para rellenar y realizar la correspondiente reclamación, pero haciendo incapié, de forma subrayada, que debo realizar una sola reclamación, a ellos o mi compañia particular, pero no a las dos.
Ya sé que puede parecer algo embrolloso pero no se que hacer y agradecería cualquier respuesta que pueda ayudarme.
Gracias de antemano.
Buenas tardes,
La pasada madrugada del lunes en mi población hubo varios cortes de suministro eléctrico. Al día siguiente nos dimos cuenta que que la tv no funcionaba dimos parte al seguro y éstos nos enviaron al tecnico y nos llaman indicando que el coste de la reparación es superior al valor de la tv, dicha tv en octubre del 2009 nos costó 990€ ya sé que ahora ese televisor tiene un valor infedior, pero no me parece correcto que me calculen el valor del televisor en la actualidad (según me indicaron unos 300 o 400€) y que encima a dicho importe le devaluen los 6 años que tiene la tele, total que sin comerlo ni beberlo por una tele que me costó casi 1000 € sólo me dan 197€ y no se quieren hacer cargo de la reparación que costaria unos 270 €.
Puedo exigir que me reparen mi tv? O que den el valor actual de un tv de las mismas características unos 300 o 400 €?
Gracias.
Hola David,
si tu seguro cubre también el contenido y la instalación eléctrica está en regla, lo tienes bastante fácil. Hay distintas experiencias dependiendo de la compañía, unos piden más y otros menos… pero lo más normal es que te pidan un documento en el que tu compañía eléctrica certifique esa subida o bajada de tensión.
Quisiera saber donde me pueden decir si ha habido una baja o subida de tension en una poblacion concreta.
Gracias
Ayer IBERDROLA nos cortó la luz durante 3 horas,( nos avisaron el día anterior para según ellos realizar la actualizacion de las redes en nuestro portal, pues bien, cuando regresé a casa del trabajo el congelador estaba estropeado ya que no congela, los alimentos estaban descongelados.
Puedo reclamar de alguna manera a IBERDROLA o a mí seguro la posible reparación del congelador?
Muchas gracias
Hola Oscar,
al haber avisado con antelación, no puedes reclamar a la compañía eléctrica, que por un corte de luz la comida haya quedado dañada en la nevera.
Pero en tu caso, indicas que el congelador se ha averiado, por lo que debes contactar con tu seguro y mirar si cubre los daños eléctricos, ya que de estar cubierto han de repararlo. Ellos ya se encargarán de cobrarle a Iberdrola o a quien sea necesario.
Buenas tardes.
Consulta al departamento de Consumo:
– He tenido una avería en el frigorífico estando de vacaciones y al volver el fusible estaba saltado… Todos los alimentos perdidos… Posteriormente al conectarlo, el congelador no funciona.
– Di parte al Seguro, me enviaron un Técnico y puso como causa (Pérdida del gas, funcionan los compresores)…
– Les hago constar que no quedo conforme con la valoración…
– Solicito al Servicio Oficial BOSCH que pasen y realicen otra valoración… La cual pago in situ…
Peritacion de BOSCH…
Que en el Parte de Trabajo, el Técnico Oficial del Fabricante, en la Peritación de la Avería, hace constar lo siguiente: Motor compresor estropeado por un corte eléctrico y-o subida de tensión, no tiene pérdida de gas.
– Que le informo de esto al Seguro y me envían una Perito…
– Que posteriormente les envío el precio que cuesta la reparación, el gasto del peritaje de Bosch y relación alimentos perdidos con su importe.
– Que acabo de recibir un escrito en el que se desentienden totalmente de la averia… Indicando que no lo cubre mi seguro.
– Decir que he leído el Seguro y entiendo que si lo tengo cubierto…
Pone esto textualmente:
DETERIORO DE BIENES REFRIGERADOS:
– Se garantizan: Los daños en los bienes de consumo familiar depositados en frigorificos de menos de 10 años de antigüedad a consecuencia de avería del mismo, escape del fluido refrigerante o fallo en el suministro de energía eléctrica de duración superior a seis horas consecutivas…///…
DAÑOS CAUSADOS POR LA ELECTRICIDAD:
– Se garantizan : Los daños y pérdidas materiales en las instalaciones y aparatos eléctricos asegurados a consecuencia de caída de rayos, sobretension, cortocircuitos y corrientes anormales…///…
Desconozco los pasos a seguir, ya que el seguro se desentiende y me han realizado una valoración errónea… El Servicio Técnico Oficial BOSCH en su Peritación dicen todo lo contrario…
Podrían informarme de los pasos a seguir, dónde ir o qué hacer al respecto…
Gracias por la atención prestada.
Un saludo.
Cuando el seguro no quiere pagar:
– Si has leído las coberturas de tu seguro y te parece que los motivos aducidos por la compañía aseguradora para no cubrir los daños, no son correctos. Asegúrate de nuevo que no haya letra pequeña que invalide lo que tu crees que debería estar cubierto.
– Pide que te envíen por escrito la negativa que hayan aportado a realizar tales coberturas.
– Si tienes un mediador o un agente de seguros que te vendió la póliza, trata el tema con el. De esa forma podrá hablar en tu nombre con la compañía.
– Entiendo que ya has enviado por escrito una carta certificada a la aseguradora, donde expone sus quejas y reclamaciones, adjuntando la documentación necesaria. Si la respuesta recibida no es positiva, puedes ir en persona para hablar con un responsable, es una gran ventaja hablar con alguien en persona.
– Como último recurso puedes acudir a un abogado que defienda tus intereses frente a la aseguradora.
reclamo y me doy de baja,ya que tras la instalacion del tecnico que tras cortar un cable produjo varios problemas en el domicilio que rejento
Si la domotica de una vivienda se estropea el servidor o un actuador iluminario, el seguro se hace
cargo de la reparación
Por un cambio de energia mi tv se ha averiado, el generador de energia no funciona mas, tengo mapfre hogar he llamado se la han llevado y me han dicho que no pueden repararle pero que me llamaran para decirme cuanto sera la indemnizacion, alguien sabe cuanto es lo que suelen pagar si es un tv de 42″ plasma?¿ o si al final no pagaran nada
Depende de cuánto tiempo hace que compraste el televisor ya que es como un coche cada año su precio se devalúa.
Buenos días, durante mis vacaciones ha habido una bajada de tensión y al regresar me encontré toda la comida del congelador y frigorífico podrida. Al volver a encender la nevera el congelador no funciona. Mi compañía de seguros dice que no lo cubre porque solo cubre el continente y no el contenido ¿eso es así?
Muchas gracias
Respondiendo a tu pregunta, tienes que mirar tu póliza de seguros y ver qué es lo que has contratado, si solo continente, o continente y contenido.
Cuando hablamos de electrodomésticos, ordenadores etc es parte del contenido. Cuando existe una bajada de tensión demostrable, es decir que puedes presentar pruebas por parte de la compañía de la luz o bien de un profesional que lo confirme, el seguro tiene que cubrirlo si has contratado como he indicado antes el contenido, así como el importe material del total de la comida que se ha estropeado.