Seguros de hogar

Vea ejemplos reales, conozca sus coberturas y escoja el mejor seguro de hogar.

  • Diccionario
  • Preguntas y coberturas
    • Rotura de loza sanitaria
    • Cómo reclamar los daños eléctricos
    • Rotura de cristales
    • Rotura de tuberías
  • Los daños estéticos
Home Preguntas y respuestas ¿Cómo detectar las mentiras en los seguros?

¿Cómo detectar las mentiras en los seguros?

Comenta

Hoy hablaremos sobre unas nuevas medidas que el sector seguros quiere implantar para que no exista la posibilidad que el cliente pueda ser engañado o bien no informado correctamente sobre el producto que va a contratar, con el objetivo de evitar que más adelante se de cuenta que tiene un seguro arriesgado que no es lo que él esperaba, o bien tenga la capacidad suficiente para detectar las mentiras en los seguros.

Las reclamaciones realizadas por los clientes que firman una póliza se incrementa cada año convirtiéndose en un problema cada vez más preocupante, todo ello debido al desconocimiento que en la mayoría de los casos se sucede a la hora de contratar un seguro.

Esta falta de información viene provocada en gran parte por las entidades financieras, las cuales han impuesto como medida obligatoria la contratación de varios seguros en casos concretos como por ejemplo la firma de una hipoteca.

La contratación de estos determinados seguros, considerado como un trámite más por parte del cliente, provoca que no se le da la información completa y necesaria sobre las coberturas, cuotas y exigencias que se contraen a la hora de firmar una póliza, sin tener la opción de elegir una compañía o unas condiciones diferentes a las que vienen previamente establecidas.

Es por ello que se plantea la posibilidad de que el cliente cuente con un mediador gratuito antes de la contratación de un seguro, el cual se encargará de asesorar de forma personalizada al usuario explicándole cuales son sus derechos, las coberturas que tendrá su póliza y las exclusiones de la misma, además de ofrecerle una explicación detallada sobre los conceptos que puedan serle desconocidos y sobre las cuotas.

Además es necesario que las compañías aseguradoras ofrezcan toda la información de sus pólizas disponibles con la mayor transparencia posible con el fin de reducir el número de consultas y reclamaciones, generando de esta forma mayor seguridad y estabilidad en el cliente.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

Lee más sobre este tema

¿Cómo prevenir siniestros en el hogar? Default ThumbnailCómo contratar un seguro del hogar Default ThumbnailCómo elegir un seguro de hogar más barato Default ThumbnailCómo negociar el seguro del hogar con tu banco

Categoría: Preguntas y respuestas

Deja tu comentario Cancelar respuesta

Busca tu seguro

  • Facebook
  • Twitter
Condiciones de uso | Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo