Hoy queremos hablar sobre cómo la nueva ley de tasas judiciales impuestas por el gobierno afecta al sector de los seguros, y más concretamente a todas aquellas personas que tienen contratado un seguro del hogar que después de un malogrado siniestro se encuentran implicados en un juicio.
Esta nueva Ley de Tasas Judiciales que se puso en marcha recientemente representa una importante novedad que afectará a los ciudadanos que decidan interponer una demanda ya sea por vía social, civil o contencioso administrativa pudiendo oscilar entre los 50 y 750 euros.
Pero ¿cómo afecta esta nueva situación a las compañías de seguros? En principio las nuevas tasas judiciales no tendrán especial relevancia en la prima de seguros como los de hogar. Generalmente en estos casos tan solo un 10% de los siniestros que se suceden dan lugar a un proceso judicial, que es el que conllevaría algún tipo de seguro, además dentro de este 10%, más de la mitad de los siniestros se resuelven por vía penal, siendo una de las vías que quedan excluidas del pago de las nuevas tasas. Una vez abierto un proceso judicial, será la compañía aseguradora que reclame, la encargada de costear estas cuotas.
Todo esto hace suponer que las compañías aseguradoras buscarán nuevas vías para solucionar los posibles conflictos que surjan con el fin de reducir costes, como ocurre en la mayoría de los casos de siniestros de automóviles a través de la Declaración Amistosa de Accidentes, gracias al cual cada compañía se pone de acuerdo para solucionar el siniestro y correr con los gastos que sean necesarios sin necesidad de recurrir a un proceso judicial.
Por lo tanto debemos concluir que pese a esta nueva tasa los asegurados pueden estar tranquilos ya que no tiene por qué incidir en esos casos en que su propio seguro se vea implicado, ya que la misma compañía debería cubrir los gastos.
De todas formas no está de más valorar cada una de las situaciones de manera particular, con el fin de establecer qué posibilidades hay de ganar el recurso interpuesto, para salir beneficiados a pesar del coste de las tasas. Y si alguien se encuentra en estos momento inmerso en un caso judicial nuestra sugerencia es que llame a su propio seguro y solicite información para que luego no lleguen sorpresas en forma de gastos inesperados.
Deja tu comentario