Seguros de hogar

Vea ejemplos reales, conozca sus coberturas y escoja el mejor seguro de hogar.

  • Diccionario
  • Preguntas y coberturas
    • Rotura de loza sanitaria
    • Cómo reclamar los daños eléctricos
    • Rotura de cristales
    • Rotura de tuberías
  • Los daños estéticos
Home Preguntas y respuestas ¿Cómo prevenir siniestros en el hogar?

¿Cómo prevenir siniestros en el hogar?

Comenta

Una preocupación constante cuando nos vamos de viaje, es dejar nuestro hogar vacío durante un tiempo prolongado. Es común que en muchas ocasiones, por no tomar las precauciones necesarias, nuestra casa puede ser objeto de accidentes domésticos y siniestros, incendios, inundaciones, etcétera.

Por esta razón, una de las principales recomendaciones es contar con un seguro de hogar que cubra todo este tipo de siniestros, de esta manera podremos abandonar nuestro domicilio con mayor tranquilidad: ¿Cómo prevenir siniestros en el hogar?

A continuación compartimos contigo algunos consejos que debes tener en cuenta antes de salir de vacaciones, de esta manera serás capaz de evitar posibles accidentes domésticos que podrían producirse durante tu ausencia.

1.Las instalaciones de luz y gas deben ser seguras y respetar las normas impuestas por las autoridades.

2.Presta principal atención a huecos mal protegidos o abiertos, ya que en caso de tormenta podrían provocar filtración de agua e incluso inundaciones.

3.Antes de irte, cierra la llave de paso del gas.

4.Guarda en lugares seguros los productos de limpieza, insecticidas, pinturas, solventes, combustibles y todo tipo de derivados de combustión, perfumería, cosmética y bebidas alcohólicas.

5.Si cuando regresas a tu domicilio percibes olor a gas, no enciendas mecheros, cerillas ni actives ningún interruptor eléctrico. Llama inmediatamente a los bomberos y no ingreses al domicilio.

6.No dejes encendidas colillas de cigarrillos, cerillas y velas.

7.Protege las ventanas que se encuentran a menos de un metro del suelo con defensas adecuadas, de esta manera evitaras que en caso de tormenta y lluvias se inunde el sótano.

8.En caso de apagar la luz general, cierra el diferencial general y los secundarios de fuerza.

9.En el caso de que tu refrigerador no posea sistema de descongelación y evaporación automática, debes descongelar el mismo, y retirar el agua antes de irte, de no hacer esto a tu regreso te encontrarás con el agua putrefacta estancada en el refrigerador.
Despeja el frigorífico, quita todos los alimentos y deja su puerta entreabierta.

10.Una recomendación fundamental: cierra la llave de paso del agua.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

Lee más sobre este tema

Declaración de siniestros Online ¿Cómo funciona la cobertura de asistencia en viaje en los seguros del hogar? Reparalia se ocupa de los siniestros de Nationale Nederlanden Consejos preventivos de siniestros de Mutua Madrileña

Categoría: Preguntas y respuestas

Deja tu comentario Cancelar respuesta

Busca tu seguro

  • Facebook
  • Twitter
Condiciones de uso | Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo